Autónomo con Nómina
Cuando eres asalariado, percibes un sueldo mensualmente. Ingresas en la nómina de la empresa para la que trabajas. En cambio, los autónomos, al estar ligados a su negocio, no pertenecen a una nómina.
Tanto los ingresos, como los gastos de su negocio, le pertenecen al autónomo. Aunque sea un autónomo sin nómina, es recomendable que diferencie sus gastos personales de los de la empresa y las ganancias percibidas.
Para que pueda lograr ese objetivo, debería asignarse un pago mensual y percibir un sueldo autónomo. Es una gran ventaja para el autónomo si hace esto, ya que así podrá estar más organizado con respecto a los gastos de la empresa.
Igualmente, es una acción que evita la disminución en la capacidad económica de su negocio. Sin embargo, ese sueldo autónomo que cobra, no se separa de los beneficios de su actividad. Todo lo que resulta de la actividad del negocio, se imputa íntegramente al autónomo.
Es decir, que deberá declarar ese monto junto con todo lo que respecta al negocio, sin importar si ha destinado ese monto a su uso personal.
Igualmente, si se presenta la necesidad de presentar justificación de los ingresos del autónomo a terceros, no puede separar ese sueldo autónomo de lo que se cobra de la actividad del negocio.
El autónomo cobraría dicho sueldo cuando se cobra la nómina del negocio. No lo puede contabilizar con la nómina del autónomo. Es un sueldo sólo a nivel interno, no tiene una obligación de cobrar un monto de forma fija, tampoco es obligatorio que lo cobre, en caso de no poder hacerlo.
Aunque el autónomo, en su negocio, puede tener empleados que trabajan por su cuenta, pero que cobran un sueldo como autónomos, es decir, que se encuentran en la nómina de un autónomo.
Es un caso que se presenta cuando el autónomo trabaja para una sociedad. En ese caso, sí hay diferencia entre el autónomo y la sociedad. Ya que ésta tiene personalidad jurídica propia, que es distinta de los socios.
Por tanto, sí se puede fijar una nómina de autónomo que recompense el trabajo realizado dentro de la sociedad. En ese caso, sí se genera la obligación del pago del sueldo, al igual que con los demás empleados.
Autónomos Societarios, Nómina Autónomo
Los autónomos societarios son la excepción a la norma de que un autónomo no puede cobrar un sueldo dentro de una nómina. Sin embargo, el autónomo societario se da de alta en la Seguridad Social como profesional que trabaja por cuenta propia.
La diferencia está en que ese autónomo ha constituido una sociedad mercantil con otras personas o socios. Para poder hacer eso, debe cumplir con ciertos requisitos obligatorios, al menos, uno de los siguientes:
- El autónomo debe desempeñar labores gerenciales o directivas, además de poseer el 25% de las acciones de la empresa.
- El autónomo puede trabajar en la empresa, sin ser labores directivas necesariamente. Además, debe ser dueño del 33% de las participaciones de la empresa.
- Puede que el autónomo societario no posea ninguna participación en la empresa, pero convive con un autónomo societario que sí posee, al menos, el 50% de las acciones de la sociedad mercantil.
El autónomo que cumpla con alguno de esos requisitos sí puede percibir un sueldo mensual, sea este fijo o flexible, en su nómina autónomo que le corresponde.
Al igual que los asalariados, el autónomo paga una cuota de autónomo a la Seguridad Social. La diferencia radica en que el autónomo es quien decide qué coberturas va a pagar. Sin embargo, cuando te das de alta, puedes elegir cotizar por contingencia profesional o cese de actividad.
¿Te suena a chino si te dicen que debes aplicar la regla de la prorrata especial de IVA? No desesperes, a continuación te explicamos en qué casos estás obligado y…
Hoy queremos que conozcas a Lucía Tornero, nuestra última incorporación al equipo MANPAT. Lucía empieza esta nueva etapa con muchas ganas e ilusión, bienvenida al equipo. Sin lugar a dudas,…
Por fin el Autónomo societario puede disfrutar de la Tarifa Plana No dábamos crédito pero hace unas semanas se publicó un documento por parte de la Seguridad Social en el…
Ventajas de trabajar como autónomo para compañía de seguros Desde MANPAT queremos orientarte a ti, si eres autónomo sobre las ventajas de trabajar para compañías de seguros, pero ¡ATENTO! que…
¿Certificado digital próxima a su caducidad? Dada la situación excepcional causada por la reciente publicación del estado de alarma para hacer frente al contagio de la población por el Coronavirus,…
Comprar coche como autónomo Sin duda alguna, el futuro del sector estará en manos de los coches autónomos. Se llaman así porque son vehículos que no necesitan de una persona para…