Préstamos para autónomos
Si bien impulsar tu empresa o negocio necesita dinero, hoy en día los préstamos para autónomos ofrecidos por los bancos te permiten lograrlo.
Las características de los préstamos bancarios para emprendedores o autónomos y toda la información referente son de mucha importancia, ya que de esta manera sabrás qué hacer para obtener un préstamo y cuáles son las consideraciones a tener en cuenta.
Además, también aprenderás cuáles son los requisitos para pedir un préstamo en el banco y así poder impulsar tu empresa o negocio, y qué es lo que más valoran a la hora de aprobar o no los créditos.
Los autónomos como personas jurídicas tienen ventaja, puesto que existe una gran cantidad de tipos de préstamos a los que puede acceder.
A continuación, presento toda la información que deberás considerar si comienzas con el trámite pronto.
¿Qué son los préstamos para autónomos y cómo funcionan?
Como se mencionó anteriormente, un préstamo para autónomo no es más que la disposición de un capital para ser usado como inversión en una empresa o pymes (mini-empresa).
Este dinero, aunque no es fácil de obtener, es bastante útil, ya que es el impulso que cualquier aspirante de empresa desea.
Actualmente, existen diferentes normativas que deben cumplirse para la aceptación del mismo y, por tanto, no basta con saber qué son los préstamos para autónomos subjetivamente.
Para aprobar la financiación debes comprobar que tienes el ingreso constante para cancelar el crédito. Sin duda, es una de las partes más complicadas y con más atención prestada por los bancos en todo el proceso.
La manera en que opera el banco dependerá de algunos factores, pero básicamente proporcionan financiación siempre y cuando el estudio al autónomo arroje resultados confiables, es decir, pueda cancelar el crédito o presente algunos avales personales.
¿Cuáles son los tipos de préstamos para autónomos?
La manera en la que un autónomo conseguirá la financiación de su negocio o empresa variará en función de la facturación que tenga, es decir, de su ingreso constante. Otros factores por los cuales varía son la finalidad del préstamo y la antigüedad de su actividad.
Para garantizar la financiación de un negocio o empresa, se puede acceder a un crédito bancario común (ICO), o a cualquiera de los diferentes tipos de préstamos para autónomos que se presentan a continuación:
- Préstamos lineales para autónomos: Son aquellos comúnmente utilizados para iniciar el negocio o aumentarlo. El coste y la cantidad de estos préstamos dependerán del proyecto, las mejoras que quieran aplicarse, facturación y antigüedad, entre otros.
- Líneas ICO para autónomos: Es el préstamo más común, está concedido por entidades bancarias con fondos del Instituto de Crédito oficial y es dirigido a todos aquellos autónomos que desean expandir su negocio o internacionalizarse.
- Líneas de crédito para autónomos: Son aquellas utilizadas como circulante, es decir, recibir dinero para seguir realizando cualquier actividad profesional.
Con las líneas de crédito para emprendedores se puede acceder a una cantidad de dinero específica en determinados momentos y cancelar solo el capital utilizado.
- Crowdlending para autónomos: Son aquellos préstamos que nos ofrecen plataformas P2P (red entre pares). Podrán ser préstamos lineales, líneas de crédito o pagarés según la plataforma a la que se acuda.
- Factoring para emprendedores: Este préstamo es aquel conocido comúnmente como adelanto de factura.
El factoring para autónomos te permite cobrar una o varias facturas antes de tiempo, debido a un acuerdo que se llega con el prestamista. El mismo entrega aproximadamente el 90% del valor de la factura.
Cuando llegue el plazo de cobro de la factura, será la entidad quien retenga el dinero en su totalidad, es decir, el 100%.
- Renting para emprendedores: Es básicamente un contrato de alquiler a largo plazo, es decir, cuando se busca material para un proyecto empresarial el renting para autónomos es el encargado de colocarlo a tu disposición.
Se caracteriza por no necesitar la cancelación de ninguna entrada (generalmente), se puede renovar el material al cabo de 2 a 5 años y la mensualidad suele ser económica.
- Descuentos de pagarés para empresas: Este servicio es el que permite al emprendedor cobrar una factura (pagaré) antes de su vencimiento. De esta manera, será posible obtener la liquidez en el momento que se necesite.
- Leasing para autónomos: No es más que un contrato financiero a través del cual una entidad nos cede un bien durante un periodo de tempo. Esto a cambio del pago de cuotas periódicas.
Se recomienda que antes de solicitar cualquier tipo de financiación, elijas el mejor para tu negocio estableciendo tus propios objetivos. Deberás tener un plan para reembolsar el dinero y así evitar inconvenientes con el banco.
¿Cuáles son los requisitos bancarios para la solicitud de un préstamo a autónomos?
Si bien en cualquier banco encontrarás información sobre los requisitos para todos los tipos de créditos, a continuación, presentamos algunos de los documentos imprescindibles para comenzar con el proceso.
Sabemos que las entidades bancarias tienen muy en cuenta los ingresos que derivan de nuestra actividad económica, ya que esto les garantiza un pago del crédito a tiempo. Harán énfasis principalmente en lo siguiente:
- El autónomo no debe pertenecer a ninguna “lista negra”: La tasa de morosidad entre pymes y autónomos es elevada y es por eso que cualquier entidad bancaria pretende no arriesgarse.
Los bancos prestan mucha atención a la trayectoria de los autónomos, es decir, a posibles inclusiones en ficheros como ASNEF o RAI.
- Capacidad del autónomo para la retribución del dinero: La entidad bancaria calcula el porcentaje de endeudamiento y lo compara con un valor estándar, es decir, este porcentaje no deberá superar el 40% de tus ingresos mensuales.
En casos críticos se exige que el porcentaje no sobrepase el 25%.
- Características de la operación: El banco tendrá muy en cuenta los plazos de amortización, porcentaje de financiación, importe solicitado, destino de la financiación, vialidad del proyecto, entre otros.
- Presentación de avales: Para préstamos de autónomos, dependiendo de los riesgos que conlleve la operación bancaria, el autónomo deberá presentar un aval personal.
Este aval no es más que un bien que garantiza al banco la retribución del dinero en caso de que el autónomo no responda por el crédito.
También pueden solicitar otras garantías adicionales como la pignoración de acciones (congelación de dinero o acciones), o participaciones en fondo de inversión.
- Vinculación con la entidad: Optar por cualquiera de los mejores préstamos para autónomos será más sencillo si existe una vinculación con el banco. Podrán ir al grano sin solicitar acciones que demoren el proceso.
El banco pondrá atención a todos los prestamos existentes, tanto personales como empresariales, en caso de que existan.
Con tu información personal, se realizará un análisis del nivel de endeudamiento para su respectiva comparación.
Si no existe una vinculación, es posible que la entidad bancaria solicite establecerla mediante la contratación de algún producto financiero.
La documentación física que deberás presentar ante el banco generalmente es:
- Plan de negocios que incluya: Importe de la inversión, relación de cliente, proveedores, características de tu producto o servicio, entre otros.
- Carta de presentación que incluya: Curriculum personal, declaración de Hacienda los últimos 3 años, vida laboral, declaración trimestral de Hacienda año en curso, documento justificativo de alta como autónomo y últimos pagos a Seguridad Social.
¿Qué ventajas tiene cambiar a una asesoría online sin que afecte a la gestión de mi negocio? Si eres autónomo o una pyme y estás pensando en cambiar la gestión…
¿Sabes cómo personalizar las facturas en Holded? No es nada nuevo, pero sí muy recomendable. Por esa razón, te vamos a explicar los beneficios de crear una nueva serie de…
¿Sabes cuales son los 5 factores clave de tu negocio? Emprender no es nada fácil pero si no sabes cuales son los 5 factores clave de tu negocio, la complejidad…
Los 5 factores clave de tu negocio Gracias a la experiencia y al haber compartido diferentes proyectos en sectores diversos, el equipo de MANPAT Consulting ha diseñado esta #manpatpills para…
Líderes, ¿protegeis a vuestras estrellas del agotamiento? Imagínate que tienes un jugador sobresaliente de tu equipo, ojalá tengas más de uno pero vamos a ser precavidos. Tienes un as en…
No permitas que una persona domine la conversación en una reunión. Probablemente has “sufrido” una de esas reuniones en las que alguien habla, habla y habla, y nadie más puede hablar…