Si piensas que este año te toca sí o sí la lotería o si has tenido la enorme fortuna de que el azar llame a tu puerta, debes tener en cuenta que hay ciertas obligaciones fiscales que no te van a gustar pero que se deben cumplir y depende del importe del premio que hayas conseguido.

Imaginemos que eres uno de los afortunados y este año te toca alguno de los premios de la conocidísima Lotería de Navidad ¿sabes si tienes que pagar una parte a Hacienda? ¿sabes cómo tributa este premio?

Indudablemente, la Agencia Tributaria te pedirá cierta solidaridad y se llevará una parte de tu premio. Por lo tanto, vamos a separar qué clase de premios otorga la organización de Loterías y Apuestas del Estado: 

  1. No sujetos a retención si el importe del premio es igual o inferior a 40.000 euros para premios derivados de sorteos de jornadas celebrados a partir del 1 de enero de 2020.
  2. Sujetos a retención de impuestos para aquellos premios superiores a 40.000 €. Ten en cuenta que un billete o un décimo de Lotería Nacional puede contener más de un premio. La retención sólo se aplicará a aquellos premios que excedan de esta cantidad, de modo que todos los premios que no excedan esta cantidad por décimo o apuesta están libres del impuesto.

¿Cómo funciona la fiscalidad de la lotería si me ha tocado la lotería?

Hasta 2013, cualquier afortunado que ganase la Lotería no tenía que pagar nada a Hacienda en el momento del cobro del premio porque, de hecho, se pagaba al siguiente año vía Impuesto de Patrimonio e IRPF por las ganancias obtenidas y generadas.

Pero desde el 2018, la situación cambió y esto es lo que hay que hacer para liquidar con Hacienda cuando resultes afortunado de un premio de la Lotería.

Hacienda te obligará a pagar un 20% de lo que supere el mínimo exento, es decir, aquel importe que supere los 40.000 euros exentos de todos los premios otorgados por Loterías y Apuestas del Estado.

Fiscalidad según el tipo de premio

Asimismo, si eres agraciado con el premio Gordo, es decir, con un premio de 400.000 € el décimo, tendremos que restar el mínimo exento que te hemos comentado de 40.000 € y la base de tributación será 360.000 €, sobre esto aplicamos el 20% que obliga la Ley y te quedaría una parte “limpia” de 328.000 € que para hacer realidad tus sueños.

En el caso del segundo premio, dotado con 125.000 euros, se pagarán impuestos sobre 85.000 euros (una vez restados los 40.000 que están exentos). Es decir, Hacienda se quedará con 17.000 euros del total y el ganador recibirá 108.000 euros.

Y en el caso de los ganadores de los 50.000 euros del tercer premio, deberán dar a Hacienda 2.000 euros (el 20% de 10.000) y se quedarán con 48.000 euros.

Aunque los premios de la Lotería de Navidad no tienen repercusión en la base imponible del IRPF, los ganadores de los premios de lotería deben declarar los posibles rendimientos generados por los mismos, un ejemplo pueden ser los intereses bancarios que te aporten durante el ejercicio de tributación. Nuestro consejo es que ingreses el décimo en el banco a principios de 2023 para no tener que tributar por los intereses de los días previos a final de año.

Eso sí, si has sido uno de estos premiados debes incluir estos rendimientos en la declaración de la Renta del próximo año 2022 porque a 31 de diciembre ya eras afortunado.

Si me ha tocado la lotería ¿Cómo y dónde cobrar el premio?

Si el décimo fue comprado en un punto de venta y el importe a recibir es inferior a 2.000 euros, puedes solicitar el cobro del premio en cualquier administración oficial de Loterías y Apuestas del Estado. 

Para ello, tendrás que presentar el décimo ganador. Pero si eres afortunado y el premio es mayor a esos 2.000 euros, tendrás que acudir a uno de los siguientes bancos autorizados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).

Conclusión 

Para la Renta 2022, estos premios se encuentran exentos de tributación hasta una cuantía de 40.000 euros. En caso de premios superiores a 40.000 euros, se deberá tributar por el exceso de esa cantidad.

Asegúrate de que pagas los impuestos correspondientes a Hacienda por loterías y premios. Así, evitarás sorpresas no muy agradables por parte de la Agencia Tributaria y sus notificaciones.

¿Necesitas asesoramiento fiscal? 

Conócenos a través de las redes sociales y no olvides seguirnos para estar a la última.

Categories: Consultoría